Pasar al contenido principal

El 17 y el 18 de octubre se celebra el Encuentro Nacional de Participación Juvenil

En el marco del trabajo realizado desde la Dirección Nacional de Educación Secundaria para promover la voz juvenil, a lo largo del año lectivo, se ha potenciado a los estudiantes de todos los liceos públicos del país a promover la participación a través de escenarios de intercambios de ideas. En los meses de agosto y septiembre los estudiantes fueron convocados a expresar su pensamiento sobre el ausentismo intermitente, la convivencia institucional y la participación real y efectiva en dos etapas de diálogo, una local y otra departamental. En todas las instancias se fomentó la participación de todos los estudiantes de Educación Media Básica (EBI) y Educación Media Superior (EMS).
 

En el marco del trabajo realizado desde la Dirección Nacional de Educación Secundaria para promover la voz juvenil, a lo largo del año lectivo, se ha potenciado a los estudiantes de todos los liceos públicos del país a promover la participación a través de escenarios de intercambios de ideas. En los meses de agosto y septiembre los estudiantes fueron convocados a expresar su pensamiento sobre el ausentismo intermitente, la convivencia institucional y la participación real y efectiva en dos etapas de diálogo, una local y otra departamental. En todas las instancias se fomentó la participación de todos los estudiantes de Educación Media Básica (EBI) y Educación Media Superior (EMS).
 

En la instancia local dos delegados, con asignación paritaria, representaron a cada grupo de clase en una jornada organizada por las Direcciones de los institutos. Como parte de una instancia preparatoria, los estudiantes dialogaron en sus grupos problemas y soluciones a las temáticas planteadas y relevaron un informe a los demás delegados de todos los grupos. Como producto de la mesa de diálogo todos los delegados elaboraron un informe y seleccionaron a los delegados departamentales.
 

En la instancia departamental, asistieron todos los delegados de los liceos participantes de cada región y conformaron nuevas mesas de diálogo. Nuevamente, se compartieron las ideas trabajadas en los liceos, dando cuenta de los problemas y las soluciones al ausentismo y a la convivencia. Al final, todos los participantes aprobaron un informe departamental y seleccionaron delegados nacionales para el encuentro final. 
 

El próximo viernes 17 y sábado 18 de octubre se realizará el encuentro nacional en el Salón Rojo de la Intendencia Municipal de Montevideo. Como resultado del proceso anterior, participarán 36 delegados/as de EMS y 36 de EBI (72 en total), conformando la Mesa Nacional de Delegados. En el proceso se llevará a cabo tres momentos importantes: (1) Síntesis departamentales de Convivencia y Ausentismo, (2) Comparativo nacional con tendencias y propuestas, (3) Compromisos de devolución para cada liceo y departamento. 
 

Luego de compartir actividades en la Intendencia, los jóvenes compartirán el resto de la jornada en el Campamento Raigón. Allí podrán celebrar el trabajo realizado en comunidad y vivenciar los logros obtenidos del diálogo y el intercambio, que no solo construyen nuevas realidades, sino que afianzan y fortalecen los vínculos humanos. 
 

Estudiantes debatiendo sobre las temáticas.
Bienvenida a los encuentros departamentales.
Encuentro departamental.
Estudiantes debatiendo sobre las temáticas.
Puesta en común sobre las temáticas trabajadas.
Estudiantes debatiendo sobre las temáticas.
Estudiantes debatiendo sobre las temáticas.
Ideas plasmadas en papelógrafo.