Pasar al contenido principal

Abren inscripciones para las becas del Fondo de Solidaridad 2025

El 1° de noviembre se abrió el período de solicitud para la Beca 2025 del Fondo de Solidaridad, dirigida a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para comenzar o continuar sus estudios terciarios en la UDELAR, UTU y UTEC. Este beneficio ofrece a los estudiantes un respaldo financiero mensual y un acompañamiento integral durante su formación académica, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades en la educación superior.

La beca consiste en una ayuda mensual de 2 Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), equivalente a $12.354 (valor 2024), y es renovable anualmente. Además, el Fondo de Solidaridad brinda apoyo complementario a sus becarios mediante talleres, charlas, y beneficios como el acceso a computadoras y otras ayudas especiales. Con más de 170 carreras terciarias públicas disponibles para estudiar con el apoyo de esta beca, el Fondo invita a los jóvenes a descubrir sus opciones a través del Árbol de las Carreras, una herramienta digital que facilita la exploración de la oferta educativa disponible en Uruguay. 

La inscripción se realiza en línea a través del Portal de Estudiantes del Fondo de Solidaridad, y estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025. Para los estudiantes que estén finalizando el bachillerato, el plazo para aprobar las materias necesarias se extiende hasta el mes de abril. 

Para estudiantes que ya están cursando una carrera terciaria, se solicita un avance mínimo del 50% en la escolaridad, mientras que para carreras técnicas el requisito es del 40%. Estos estudiantes también podrán iniciar su postulación el 1° de noviembre, y quienes ya sean beneficiarios podrán renovar su beca a partir del 1° de enero de 2025. 

La beca, dirigida a jóvenes de hogares que no disponen de los recursos suficientes para sustentar un proyecto educativo, no cuenta con cupos, lo que garantiza el apoyo para todos aquellos que cumplan con los requisitos. Además, el 92% de los becarios son primera generación en sus familias en acceder a la educación terciaria, destacando la misión inclusiva del Fondo de Solidaridad que a lo largo de sus 30 años, ha otorgado 175.012 becas a 73.490 jóvenes en todo el país, consolidándose como la institución que otorga más becas económicas en Uruguay.

 Para más información sobre requisitos y documentación necesaria, los interesados pueden acceder a la página web oficial del Fondo de Solidaridad: www.fondodesolidaridad.edu.uy