Pasar al contenido principal

Asunción de autoridades de Educación Secundaria

El miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades de la Dirección General de Educación Secundaria. El evento tuvo lugar en el Liceo N.º 35 Instituto Alfredo Vásquez Acevedo, IAVA, a las 17 horas. Asistieron autoridades de ANEP, docentes, estudiantes y familiares.

La ceremonia dio inicio con la palabra de la escribana Mary Iglesias, quien leyó el acta correspondiente a la Resolución N.º 1105, mediante la que se deja asentada la designación a los cargos de director general de la DGES, el profesor Manuel Oroño, y de la subdirectora de la DGES, la profesora Sandra Peña.

Luego de ser reconocidos en sus cargos y funciones, los designados dijeron unas breves palabras hacia la comunidad presente. Primero habló la subdirectora, quien destacó que el ánimo de la nueva dirección está basado en el diálogo y en la construcción colectiva entre los actores educativos del todo el sistema: estudiantes, docentes, funcionarios no docentes y la comunidad educativa en general. En este sentido, expresó que será importante el reconocimiento y la autonomía de los centros educativos para que “puedan trabajar en función de lo que cada centro necesite”.

Manuel Oroño también se sumó a las palabras de agradecimiento hacia todos y todas las presentes y hacia quienes le han confiado la labor. Intensificó el compromiso a trabajar desde la construcción colectiva, dado que así ha vivido su vida a través de la militancia. Expresó: “me había anotado en el papel hablar sobre nuestros zurrones. Los zurrones son esos bolsos, bandoleras que el caminante va llevando y va poniendo dentro de ese bolso lo que va consiguiendo en el camino, y, metafóricamente hablando, uno en su zurrón personal va colocando, no solamente objetos, sino que va colocando ideas, compromisos colectivos de mucho tiempo atrás. Sin temor a equivocarme, con Sandra llevamos conjuntamente las luchas de todos los estudiantes de muchas décadas, llevamos las luchas de docentes, llevamos ese ideario que tiene que ver con un futuro donde exista una sociedad sin explotados y explotadores.”

La ceremonia culminó con el coro del IAVA, luego de escuchar las palabras de Pablo Caggiani y de José Carlos Mahía.

2
10
3
12
4
5
9
6
8
7
9
10