Pasar al contenido principal

El CeR celebró 17 años de compromiso con la educación inclusiva

Este jueves 7 de agosto, el Centro de Recursos para Estudiantes con Discapacidad Visual (CeR) celebró su 17º aniversario en el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo. La actividad reunió a autoridades, docentes, estudiantes y actores de la comunidad educativa de Montevideo y Canelones, con el objetivo de intercambiar experiencias y profundizar en estrategias pedagógicas inclusivas.

El acto de apertura contó con la presencia de la consejera de Codicen, Elbia Pereira; la subdirectora de Secundaria, Sandra Peña; la coordinadora de los Programas de Extensión Pedagógica, Patricia Pérez; la coordinadora del CeR, Beatriz Santiago; y la responsable de la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo, Lilián González. Las autoridades destacaron el rol pionero que el CeR ha desempeñado desde su creación en 2008, convirtiéndose en un referente nacional por su capacidad de innovación y producción de recursos adaptados para estudiantes con discapacidad visual.

Durante su intervención, Sandra Peña subrayó que “nuestra ANEP tiene que también crear este centro a través de Primaria, UTU…”, resaltando la importancia de expandir el modelo del CeR a otros subsistemas educativos. En este sentido, hizo un llamado a que “aporten a crear centros educativos que sean accesibles e inclusivos” y adelantó que “tenemos un proyecto de un cambio posible en la plataforma de CeR…”, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades para fortalecer la propuesta.

A lo largo de la jornada, se desarrollaron talleres de tiflotecnología, espacios de braille y presentaciones institucionales que acercaron a los participantes a las herramientas y recursos que el Centro pone a disposición de la comunidad. Además, se generaron instancias de participación activa, favoreciendo el intercambio y la construcción colectiva en torno a la accesibilidad educativa. A su vez, destacó la participación del Espacio Musical Inclusivo (EMICeR) con un espectáculo artístico muy emotivo.

El CeR se ha consolidado como un ejemplo a seguir por su capacidad de innovar, producir y adaptarse a las necesidades de sus estudiantes. Su equipo interdisciplinario trabaja en el desarrollo de materiales accesibles, la capacitación docente y el acompañamiento pedagógico, contribuyendo así a garantizar el derecho a la educación en igualdad de condiciones.

El cierre de la jornada demostró que la celebración de los 17 años no solo fue un repaso por la historia del CeR, sino también un compromiso renovado con el futuro. Entre aplausos y agradecimientos, la comunidad reafirmó la necesidad de seguir construyendo una educación inclusiva, accesible y transformadora, donde cada estudiante encuentre un lugar para aprender y crecer.

1
2
3
4
5
6
7