Pasar al contenido principal

Convocatoria al 8º concurso de Geoalfabetización TIGs

Se invita a docentes de Educación Media y Técnico-Profesional de la educación pública a participar en la iniciativa Geoalfabetización mediante Tecnologías de Información Geográfica (TIGs), que incluye un curso de capacitación y un concurso de proyectos educativos con estudiantes, centrados en el uso del sistema gvSIG Batoví.

El programa está organizado por Ceibal, la Dirección Nacional de Topografía (MTOP) e Inspección Nacional de Geografía y Geología (ANEP- DGES), en el marco nacional, y la Universidad Politécnica de Madrid, en el marco internacional. Colaboran la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas y ANEP-DGETP, Asociación Nacional de Profesores de Geografía. 

Invitación al curso de formación Tecnologías de la Información Geográfica y gvSIG Batoví 

El curso está dirigido a los docentes de Educación Secundaria y Técnico-Profesional, preferentemente de Geografía y áreas afines al conocimiento geográfico, ambiental y social. El tiempo de formación está establecido entre el 3 y el 27 de junio de 2025, en la modalidad virtual. La formación se realizará por plataforma virtual y talleres por videoconferencia. Las inscripciones al curso se deben realizar entre el 16 y el 29 de mayo, mediante el formulario de inscripción. 

Concurso: Proyectos con Estudiantes y gvSIG Batoví 

Una vez que se haya finalizado el curso, se invita a los docentes a motivar a los estudiantes para participar del concurso con proyectos educativos que integren el uso de TIGs en el aula. Las personas que se presenten al concurso deben estar integrados por 3 a 5 estudiantes y se puede considerar la inclusión de dos docentes adicionales de cualquier asignatura. 

Los proyectos presentados deberán abordar una problemática local con dimensión territorial, vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ONU). Con el fin de seguir el trabajo de los proyectos, el programa incluye tutores para orientación técnica y pedagógica. El plazo para desarrollar y entregar las propuestas es del 21 de julio al 12 de noviembre. 

Se premiarán los tres proyectos finalistas. Todos los equipos recibirán certificados de participación. En cuanto a la labor docente, se otorgará certificación de 30 horas a quienes completen satisfactoriamente el curso, participen en los talleres y en el concurso. Por más consultas, puedes contactarte con los organizadores a través del e-mail gvsigbatovi2025@gmail.com