La Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP realizó una ceremonia de reconocimiento a la delegación uruguaya de parlamentarios que participará de la Edición Internacional de Parlamento Juvenil del Mercosur. Esta instancia de intercambio se desarrollará en Foz de Iguazú (Brasil), del 11 al 15 de agosto.
La delegación está conformada por 19 estudiantes —uno por cada departamento del país— acompañados por dos docentes referentes. Los estudiantes pertenecen a Secundaria, UTU y al Liceo Militar. Durante el acto estuvieron presentes el presidente de Codicen, Pablo Caggiani, la directora general de la DGETP, Virginia Verderese, el director general de Educación Secundaria, Manuel Oroño, y la subdirectora general, Sandra Peña.
Oroño destacó la importancia de este programa como “una política educativa que genera espacios reales de participación y de construcción colectiva entre jóvenes de educación media, lo cual permite fortalecer los aprendizajes de todas y todos”. También alentó a los estudiantes a compartir su experiencia con sus compañeros y compañeras al regresar a sus centros educativos, generando nuevas oportunidades de participación.
En tanto, el presidente de ANEP, Pablo Caggiani, valoró el compromiso de los jóvenes y la responsabilidad que implica representar al país en un espacio de integración regional: “Tenemos mucho para ganar y aprender. Tienen que divertirse, pero también volver para contarnos qué es el Mercosur y qué significa integrarse. Aprendan todo lo que puedan y vuelvan con ganas de seguir conversando y contando su experiencia a sus pares”, expresó.
El Parlamento Juvenil del Mercosur, creado en 2009 por el Sector Educativo del MERCOSUR, es un espacio de participación juvenil que promueve la ciudadanía regional, los derechos humanos, el respeto al ambiente y la construcción de propuestas bajo el lema “La educación media que queremos”.
La jornada finalizó con la entrega del Pabellón Nacional a la delegación y diversas instancias de formación, entre ellas una visita al Ministerio de Relaciones Exteriores, charlas sobre integración regional y migración, y una exposición a cargo del equipo de Relaciones Internacionales y Cooperación de ANEP.