El 4 y 5 de octubre de 2025 se celebra el Día del Patrimonio, en que se conmemora el Bicentenario de la Independencia de la República Oriental del Uruguay, bajo la consigna Bicentenario en todos los pagos 1825-1830.

El 4 y 5 de octubre de 2025 se celebra el Día del Patrimonio, en que se conmemora el Bicentenario de la Independencia de la República Oriental del Uruguay, bajo la consigna Bicentenario en todos los pagos 1825-1830.
Desde la Dirección General de Educación Secundaria se promueve las diversas actividades planificadas en torno al evento por diversas instituciones educativas y dependencias culturales de DGES. A continuación se da difusión a la grilla de actividades.
Actividades en la Cátedra Alicia Goyena
Muestra fotográfica Mujeres uruguayas. Mi historia la cuento yo, creada por las artistas Lourdes Matta y Nancy Méndez. Visitas guiadas por la Cátedra Alicia Goyena. Se podrá visitar desde el Lunes 6/10 al viernes 10/10.
- Visita de alumnos del Liceo de Piedras Coloradas, de Paysandú, a la Cátedra Alicia Goyena. La visita se llevará a cabo el Martes 7/10.
Actividades realizadas por instituciones educativas
Viernes 3 de octubre
Colonia
El Liceo N.º 1 Colonia Exposición Historias de Bicentenario. Patrimonio del Perrou de 14 h a 16 h. La exposición es abierta a la comunidad.
Florida
El Liceo de Fray Marcos realiza la reapertura de la fotogalería en la ciclovía de la localidad. Se realizan diversas actividades para poder vivenciar el lugar: cacería fotográfica, rincones de mi pueblo, fotogalería a cielo abierto. Todas las actividades comienzan a las 17h.
El Liceo de Fray Marcos invita a participar de la conferencia "Los nuevos rostros de José Artigas". El horario de comienzo es a las 13h.
Montevideo
El Liceo N.º 52 invita a observar la muestra Patrimonio Villano de 10 h a 19 h. Las instituciones educativas deben agendarse.
El Liceo N.º 43 realiza la Jornada Institucional "Mi liceo en su contexto" en el interturno liceal. Muestra de un video sobre el Patrimonio, creado por los estudiantes, exposición musical y juegos.
El Liceo N.º 29 Evento es sede el evento "Día del Futuro", organizado por La Diaria. Desde las 14 h a las 15.30 h se lleva a cabo la presentación de Reinformados 2.0. Se reunirán periodistas, chequeadores, desarrolladores y estudiantes para co- crear esta herramienta, vinculando la formación ciudadana con el patrimonio cultural y social, entendido como un bien común que requiere cuidado, análisis y participación activa.
El Liceo N.º 48 realiza la exposición de asteroides de 10 h. a 19 h.
Rocha
El Liceo de Lascano invita a realizar recorridos guiados a Cerritos de Indios, muestra fotográfica y audiovisual de estudiantes de 2°EMS Ciencias Sociales y Humanidades, en el marco de las actividades organizadas por el Municipio de Lascano, en el Centro Cultural Nacional de Lascano de 10 h a 14 h.
El Liceo Departamental N.° 1 invita a observar una exposición de maquetas y proyecciones sobre el Palacio Legislativo en sus 100 años, desde el lunes 29 de septiembre al viernes 10 de octubre, organizada por docentes y estudiantes de Educación Media Superior.
San José
Club Social 18 de Julio, Club Nazareth, UTU Rodríguez, Liceo Mtra. Haydée Bellini Brillada, Centro para adolescentes, CAIF, Hogar Diurno, Centro Cultural, Casa de Rodríguez, Escuela N.º 47 y Jardín N.º 109 invitan a la Feria del Patrimonio 2025. Todas las instituciones habitarán la calle Mario Bértola para realizar diversos espectáculos con el fin de vivenciar la cultura que los habita.
Tacuarembó
El Liceo N.º 5 Washington Benavides Exposición del proyecto "Un rostro para Juan", realizado por los estudiantes de 8°. A través de la investigación histórica, genealógica y herramientas de IA, se ha logrado una aproximación al rostro de Juan Ortiz, héroe de la Cruzada Libertadora radicado en Tacuarembó, siendo posible reconocer sus descendientes. La muestra está disponible desde el miércoles 1º al domingo 5 de octubre, de 8h a 18h.
Sábado 4 de octubre
Artigas
El Liceo N.º 1 invita a la exposición “Un viaje artístico de 200 años” a cargo del Prof. Nestor Carballo. Se reflexiona sobre los hitos de 1825, a través de la pintura
Colonia
El Liceo AIUC de Rosario realiza la exposición "El AUIC, Monumento de puertas abiertas". En distintos espacios del Liceo se realizará una muestra sobre su historia, a cargo de estudiantes y docentes. La actividad está destinada a todo público, en el horario de 14 h a 19 h.
El Liceo de Tarariras presenta una muestra "Museográfica interinstitucional". Exhibición de objetos, documentos, materiales, tradiciones de Tarariras y su zona, de 10 h a 20 h. Se realiza en el Salón Polivalente de Tarariras, participan las instituciones de la ciudad, organiza ADES y el Municipio de Tarariras.
Durazno
El Liceo N.º 1 Miguel C. Rubino invita a participar del "Conversatorio sobre el tiempo uruguayo desde el siglo XIX hasta nuestros días, a través de la iconografía del Arte Uruguayo". La actividad se llevará a cabo a las 17 h.
Florida
El Colegio y Liceo Nuestra Señora del Huerto realiza una jornada con diversas actividades: muestra fotográfica, recorrido histórico por las instalaciones, visitas a los laboratorios con una muestra cronológica de materiales, exposición de artículos de época pertenecientes a la institución. El evento se llevará a cabo desde las 10h hasta las 15h.
Montevideo
El Liceo Nº 52 invita a disfrutar de la muestra Patrimonio Villano de 10h a 16h. Abierto a todo público.
El Liceo N.º 3 Dámaso Antonio Larrañaga invita a realizar una visita guiada a cargo de los estudiantes, destacando el mural constructivista "Oficios" de Julio Alpuy y el Observatorio Astronómico. Además, se celebra la inauguración del mural conmemorativo de los 70 años del edificio. De 10 a 17 horas.
El Liceo N°17 Francisco Acuña de Figueroa, abre sus puertas a la comunidad para mostrar algunos de los patrimonios que tiene el centro, como los trabajos realizados por estudiantes y docentes, los murales pintados en sus paredes, el aporte multicultural de los migrantes. Habrá espectáculos, juegos y mucho más. De 10 a 15 horas.