Pasar al contenido principal

Edición 2025 del concurso Proyectos de Geografía con estudiantes y gvSIG Batoví

Se encuentra abierta la convocatoria a la edición 2025 del concurso Proyectos de Geografía con estudiantes y gvSIG Batoví, una propuesta que promueve el trabajo interdisciplinario y el uso de tecnologías aplicadas al análisis espacial, a través de la herramienta gvSIG Batoví.

La iniciativa es impulsada por Ceibal, la Dirección Nacional de Topografía del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Inspección Nacional de Geografía y Geología de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con el apoyo de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP), la Asociación Nacional de Profesores de Geografía (ANPG) y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (Cuba).

El concurso busca incentivar la elaboración de proyectos que, a través de un trabajo colaborativo entre docentes y estudiantes, identifiquen una situación local significativa vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Utilizando gvSIG Batoví, se desarrollará un Sistema de Información Geográfica que permita representar espacialmente la problemática abordada. Para poder participar, el docente referente debe haber completado todas las instancias del curso taller "Tecnologías de la Información Geográfica y gvSIG Batoví", en cualquiera de sus ediciones.

Con esta propuesta, las instituciones convocantes renuevan su compromiso con una educación activa, territorializada y crítica, que promueve el uso de herramientas digitales para comprender y transformar el entorno desde el trabajo colectivo.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio, inclusive, mediante el formulario de inscripción. Para consultar más información consulta las bases del concurso o escribir al mail gvsigbatovi2025@gmail.com 

Bases