Pasar al contenido principal

Estudiantes de 9.° podrán elegir la optativa de 1.° de Educación Media Superior del 7 al 15 de octubre

Desde el lunes 7 de octubre hasta el miércoles 15, estará disponible una encuesta en la plataforma SEA de Ceibal para los estudiantes de 9.° con el objetivo de conocer sus preferencias sobre las optativas de 1.° de Educación Media Superior. 

Este año se comenzó a implementar el nuevo Plan de Educación Media Superior, que constituye el cuarto y último ciclo de la educación obligatoria. Este se encuentra integrado por el tramo 7, que corresponde a primer grado, y el tramo 8 que comprende los grados 2.° y 3.°.

Con respecto al 1.° grado, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar diferentes trayectos que les permiten desarrollar sus habilidades e intereses. A continuación, se presenta información detallada sobre los tres trayectos obligatorios y las unidades curriculares que los componen:

Trayecto de Alfabetizaciones:

Este trayecto está compuesto por tres unidades curriculares fundamentales:
- Comunicación - Lengua y Literatura
- Inglés
- Matemática

Trayecto Exploratorio:

En este trayecto, tendrán la oportunidad de explorar diversos campos del conocimiento agrupados en tres espacios:

- Ciencias y Tecnología: con unidades curriculares como Biología, Física y Química

- Ciencias Sociales y Humanidades: incluye Filosofía e Historia
- Espacio Creativo - Artístico: abarca Comunicación Visual y Diseño, así como Conciencia Corporal y Arte

Trayecto Optativo (lo podrán elegir desde el 7 al 11 de octubre en la plataforma de Ceibal):

En este trayecto los estudiantes podrán elegir un área de interés. Las opciones son diversas e incluyen:

- Ciencias del Espacio y Tecnologías Aplicadas: tendrán la posibilidad de conocer las causas de los fenómenos diarios que nos rodean o lo que ocurre en el otro extremo del universo.

- Deporte y Recreación: encontrarán herramientas para mejorar sus habilidades, desarrollar el trabajo en equipo a través del juego, la recreación y la expresión corporal.

- Territorio, Ambiente y Sociedad: en este curso tendrán la oportunidad de pensar el territorio desde una mirada sustentable junto a sus compañeros y generar una conciencia ambiental a partir de acciones colectivas.

- Emprendedurismo: en este espacio aprenderán cómo construir y desarrollar proyectos de emprendimientos a partir de sus propias ideas.

- Argumentación y Debate: aprenderán estrategias y habilidades para debatir con sus compañeros.

- Educación en Patrimonio: podrán reconocer y comprender el patrimonio material e inmaterial desde múltiples abordajes y la importancia que cada una de las personas tenemos como integrantes de una comunidad para su creación, reproducción, preservación y disfrute.

Más detalles sobre las unidades curriculares del Trayecto Optativo