El pasado martes, el Liceo de Ombúes de Lavalle fue escenario de una experiencia educativa transformadora, en la que ciencia, bienestar y compromiso social se unieron en una propuesta innovadora y sensible. Estudiantes de 3.º año de la orientación Ciencias de la Vida con alternativa en Biología Humana, junto a la docente Cristina Lacoste, llevaron adelante un taller dirigido a mujeres embarazadas, centrado en el desarrollo embrionario.
La iniciativa abordó el tema desde una mirada integral que combinó el conocimiento biológico con dimensiones emocionales y corporales, promoviendo un enfoque de bienestar durante el embarazo. El taller se desarrolló en un clima de respeto, escucha activa y calidez, generando un espacio de confianza y aprendizaje compartido. En paralelo, se ofreció una instancia de yoga prenatal que fortaleció el vínculo con el cuerpo y la respiración, pilares fundamentales para transitar el embarazo desde una perspectiva de cuidado físico y emocional.
La actividad puso en evidencia la capacidad de las y los jóvenes para comunicar contenidos científicos con claridad, al tiempo que demostraron sensibilidad y empatía al sostener un encuentro significativo con las participantes. “Esta experiencia fue una verdadera semilla sembrada desde la escuela pública hacia la comunidad. Una muestra de cómo la educación puede vincular saberes con sentidos, y cómo el aprendizaje se vuelve más potente cuando se compromete con la vida real”, destacó la docente Lacoste.
En tiempos de desafíos educativos y sociales, este tipo de propuestas reafirman el valor de una educación humanizadora, situada y comprometida con el presente.