Ingreso a Educación Superior - Con cualquiera de los Trayectos Plan EMS | ||
| Ciencias de la Salud | Facultad de Medicina - Escuela Universitaria de Tecnología Médica | Lic. en Fisioterapia |
| Lic. en Fonoaudiología | ||
| Lic. en Imagenología | ||
| Lic. en Instrumentación Quirúrgica | ||
| Lic. en Laboratorio Clínico | ||
| Lic. en Neumocardiología | ||
| Lic. en Neurofisiología Clínica | ||
| Lic. en Oftalmología | ||
| Lic. en Psicomotricidad | ||
| Lic. en Registros Médicos | ||
| Lic. en Terapia Ocupacional | ||
| Tecnólogo en Cosmetología Médica | ||
| Tecnólogo en Radioterapia | ||
| Tecnólogo en Salud Ocupacional | ||
| Técnico en Anatomía Patológica | ||
| Técnico en Hemoterapia | ||
| Técnico en Podología | ||
| Técnico en Radioisótopos | ||
| Escuela de Nutrición | Técnico Operador de alimentos | |
| Facultad de Enfermería | Lic. en Enfermería | |
| Instituto Superior de Educación Física | Lic. en Educación Física | |
| Tecnicatura en Deportes | ||
| Curso Guardavidas | ||
| Facultad de Psicología | Lic. en Psicología | |
| Área de tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat | Facultad de Agronomía | Lic. en Diseño de Paisajes |
| Tecnólogo Cárnico | ||
| Tecnólogo en Madera | ||
| Tecnólogo Minero | ||
| Facultad de Arquitectura, diseño y urbanismo | Lic. en Diseño de Comunicación Visual | |
| Lic. en Diseño de Paisajes | ||
| Lic. en Diseño Industrial | ||
| Lic. en Diseño integrado | ||
| Facultad de Ciencias | Lic. en Ciencias Biológicas | |
| Lic. en Geografía | ||
| Lic. en Recursos Naturales | ||
| Tecnicatura en Gestión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable | ||
| Tecnólogo en Cartografía | ||
| Tecnólogo Minero | ||
| Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | Contador Público | |
| Facultad de Ingeniería | Licenciatura en Recursos Hídricos y Riego | |
| Tecnólogo en Cartografía | ||
| Tecnólogo Minero | ||
| Área Social y Artística | Facultad de Artes - Instituto de Música | Licenciatura en Interpretación Musical |
| Licenciatura en Música | ||
| Tecnicatura en Dirección de Coros | ||
| Tecnicatura en Interpretación | ||
| Ciclo de Introducción a la Música (CIM) (carrera de pregrado) | ||
| Facultad de Artes - Instituto de Bellas Artes | Licenciatura en Arte Digital y Electrónico | |
| Licenciatura en Artes | ||
| Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual | ||
| Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales | ||
| Tecnicatura en Artes Plásticas y Visuales | ||
| Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica | ||
| Facultad de Artes - Instituto de Artes Escénicas | Licenciatura en Danza contemporánea | |
| Facultad de Ciencias Sociales | Licenciatura en Ciencia Política | |
| Licenciatura en Ciencias Sociales | ||
| Licenciatura en Desarrollo | ||
| Licenciatura en Sociología | ||
| Licenciatura en Trabajo Social | ||
| Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable | ||
| Facultad de Derecho | Abogacía | |
| Notariado | ||
| Traductorado Público | ||
| Licenciatura en Relaciones Internacionales | ||
| Licenciatura en Relaciones Laborales | ||
| Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Licenciatura en Ciencias Antropológicas | |
| Licenciatura en Educación | ||
| Licenciatura en Filosofía | ||
| Licenciatura en Historia | ||
| Licenciatura en Letras | ||
| Licenciatura en Lingüística | ||
| Licenciatura en Turismo | ||
| Tecnicatura Universitaria en Corrección de Estilo | ||
| Tecnicatura Universitaria en Dramaturgia | ||
| Tecnólogo en Interpretación y Traducción LSU-Español | ||
| Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales | ||
| Facultad de Información y Comunicación | Licenciatura en Archivología | |
| Licenciatura en Bibliotecología | ||
| Licenciatura en Comunicación | ||
| Educación | Consejo de Formación en Educación | Educador Social |
| Maestro de Educación Primaria | ||
| Maestro de Primera Infancia | ||
| Maestro/ Profesor Técnico | ||
| Profesor de Educación Media | ||
Carreras de UTEC con cualquiera de los Trayectos Plan EMS
Área
Carrera
Sede
Modalidad
Área Alimentos Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos
La Paz- Colonia
Semipresencial
Nocturno
Área Sostenibilidad ambiental Tecnólogo en Control Ambiental Paysandú Modalidad
semipresencialÁrea Tecnologías de la información Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial Rivera Presencial Licenciatura en Tecnologías de la Información
(la carrera posee requerimientos técnicos)
Durazno
Fray Bentos - Río Negro
Melo - Cerro Largo
Minas – Lavalleja
Semipresencial
Requerimiento técnicos
Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas Santana do Livramento Presencial
Nocturno
Trayecto | PerfilLa educación media superior de la DGES se propone formar sujetos que contribuyan a la mejora de la sociedad y al desarrollo sostenible, en un marco democrático, que le permita afrontar desafíos de forma autónoma, responsable y participativa. | Carreras de estudios superiores |
Ciencias y Tecnología | El egresado, del trayecto de especialización Ciencia y Tecnología, valora y analiza críticamente conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos en situaciones desafiantes propias de su especificidad, asimismo propone soluciones y resuelve problemas complejos. Planifica, se involucra y toma decisiones, individual y colectivamente, en el desarrollo de actividades de acercamiento a la investigación científica-tecnológica, integrando en su implementación herramientas digitales, considerando aspectos éticos, sociales y culturales con el fin de tomar conciencia sobre el desarrollo sostenible y propiciarlo. El estudiante que opta por la UCA Historia del Arte se apropia críticamente de diferentes manifestaciones de la creación humana, deconstruyendo conceptualizaciones a través del diseño de proyectos de indagación autónoma, que refieren a lenguajes artísticos diversos, para generar opiniones propias y fundamentadas, incorporando el aprendizaje del arte como parte integral de su vida.El estudiante que opte por la UCA Química define, incorpora y construye, de forma autónoma, estrategias para proponer soluciones y resolver problemas vinculados a la salud, la ingeniería y la industria. Planifica, organiza y coordina acciones creativas e innovadoras que le permiten interactuar e influir en su ambiente |
Image
Image
Image
Image
|
Ciencias de la Vida | El egresado, del trayecto de especialización Ciencias de la Vida, valora y analiza críticamente conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos en situaciones desafiantes propias de su especificidad, asimismo propone soluciones y resuelve problemas complejos. Planifica, se involucra y toma decisiones, individual y colectivamente, en el desarrollo de actividades de acercamiento a la investigación científica-tecnológica, integrando en su implementación herramientas digitales, considerando aspectos éticos, sociales y culturales con el fin de tomar conciencia sobre el desarrollo sostenible y propiciarlo. Demuestra habilidades científicas para desenvolverse en un amplio espectro de campos, desde la investigación básica hasta la aplicación práctica, en áreas como salud, agricultura, conservación ambiental y biotecnología con conciencia ecológica. | |
Ciencias Sociales y | El egresado del trayecto de especialización Ciencias Sociales y Humanidades se desempeña autónomamente como ciudadano, analiza, reflexiona y evalúa alternativas críticamente tomando decisiones fundamentadas.Deconstruye conceptualizaciones de distintas ideologías y teorías sociales, promoviendo una participación consciente y proactiva en la búsqueda de una sociedad más justa, equitativa y solidaria. | |
Creativo- Artístico | El egresado del trayecto creativo artístico se involucra en procesos creativos con autonomía, reconoce y valora las diferentes dimensiones del conocimiento y de los fenómenos artísticos, y la importancia de la construcción de las corporeidades en la de su subjetividad y de una identidad propia. Analiza y deconstruye prácticas y conceptualizaciones que refieren a lenguajes diversos propios de las áreas de conocimiento que integran el trayecto para resignificarlas de manera fundada. | |
General | El egresado del trayecto de especialización general se desempeña como ciudadano reflexivo, que interpreta, problematiza y argumenta de forma crítica al emprender y resolver situaciones con compromiso social, en un contexto local, regional y global.Investiga distintos aspectos de la realidad, interpreta información de diversas fuentes y diseña propuestas y acciones individuales y colectivas. El egresado interrelaciona e integra conocimientos científicos, sociales y tecnológicos y de segundas lenguas de manera crítica, ética y creativa, a su proyecto de vida en diálogo con la sociedad. |