Pasar al contenido principal

La Intendencia de Montevideo fue sede del IV Congreso Internacional de Lengua Española titulado El español y su enseñanza

Desde el martes 16 al viernes 19 de septiembre de 2025 se celebró en el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo el IV Congreso Internacional El español y su enseñanza, organizado por la Sociedad de Profesores de Español del Uruguay (SPEU). El encuentro reunió a docentes, investigadores, estudiantes y a la comunidad académica en general. Durante cuatro jornadas se presentaron investigaciones recientes en el campo de las ciencias del lenguaje y de la didáctica de la lengua, se reflexionó sobre los desafíos actuales en la enseñanza del español y se promovió el intercambio de experiencias y buenas prácticas. 

Mesa de apertura del Congreso de El Español y su enseñanza

Desde el martes 16 al viernes 19 de septiembre de 2025 se celebró en el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo el IV Congreso Internacional El español y su enseñanza, organizado por la Sociedad de Profesores de Español del Uruguay (SPEU). El encuentro reunió a docentes, investigadores, estudiantes y a la comunidad académica en general. Durante cuatro jornadas se presentaron investigaciones recientes en el campo de las ciencias del lenguaje y de la didáctica de la lengua, se reflexionó sobre los desafíos actuales en la enseñanza del español y se promovió el intercambio de experiencias y buenas prácticas. 

Representantes de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES), del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y del Consejo de Formación en Educación (CFE) asistieron al evento y participaron en la apertura oficial del congreso, acompañando a los organizadores y a la comunidad académica en el inicio de las actividades. 

Laura Donya, consejera del CFE, expresó que es importante promover espacios académicos para poder “trabajar y profundizar en la creación de conocimiento, en la divulgación de los hallazgos y las investigaciones que los colegas realizan”.  Además, añadió que es importante destacar el vínculo entre la enseñanza y la investigación.  

Por su parte, Carolina Pallas, consejera de CODICEN,  dio la bienvenida felicitando a todos los docentes y profesionales convocados y expresó la importancia de darle espacio a la reflexión de la enseñanza del español como gran articulador de la cultura. Así lo  manifestó: “La enseñanza del español es garantía de profundización de los procesos democráticos en una sociedad; provee la capacidad comunicativa y el reconocimiento del otro; además, promueve y asegura el desarrollo del pensamiento crítico para un ejercicio pleno de la ciudadanía democrática”. Con estas reflexiones se dio comienzo al evento. 

Los profesores Ivanna Centanino y Eduardo Dotti exponen sobre la didáctica de la Lengua.
Docentes realizaron homenaje a la profesora Marisa Malcuori.
Dora Riestra expone sobre la IA en el marco del andamiaje teórico de Saussure y Coseriu.
Profesionales exponiendo sobre la Didáctica de la Lengua.