Este viernes 20 de junio, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Fundación Club Nacional de Football realizaron el lanzamiento oficial de la 4.ª edición del Torneo de Valores y Convivencia, una iniciativa que promueve el deporte como herramienta de encuentro, respeto y formación de ciudadanía.
El evento tuvo lugar en el salón de actos de la ANEP, en Montevideo, con la presencia de autoridades del Gobierno nacional, departamental y municipal, integrantes de la Fundación Nacional, representantes de ANEP y estudiantes del Liceo N.º 16 Desembarco de la Agraciada, quienes fueron finalistas en la edición 2024 del torneo.
El proyecto, que nació de la articulación entre la ANEP y la Fundación del Club Nacional de Football, tiene como propósito fomentar una competencia sana entre adolescentes de diferentes contextos educativos, promoviendo la inclusión, la convivencia pacífica y el compromiso social. “Es una buena forma de mirar esta integración donde participan los tres niveles de gobierno y un actor privado. Es una sinergia que enfrenta algunos de los problemas que tenemos como sociedad, en los barrios, en los centros educativos y las canchas de fútbol: la convivencia y los valores”, afirmó Pablo Caggiani, presidente de ANEP.
Entre las novedades de esta edición se encuentra la incorporación del fútbol femenino y de la categoría masculina sub 16, ampliando así las posibilidades de participación. “Desde el primer momento entendimos que un campeonato de fútbol identifica a la mayoría de los jóvenes. Pero este es distinto: busca erradicar la violencia, promover la inclusión, el compromiso, el compañerismo y el buen desempeño académico”, explicó José Decurnex, presidente de la Fundación Nacional.
En esa línea, el secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda, subrayó la importancia de garantizar el acceso de todos los jóvenes a la actividad física, con un fuerte énfasis en la equidad de género. “Necesitamos que los jóvenes sean agentes de motivación para otros. Este proyecto ayuda a construir un camino hacia la igualdad”, sostuvo.
Durante la jornada, estudiantes del Liceo N.º 16 compartieron su testimonio como finalistas del torneo anterior, destacando el compañerismo y los vínculos construidos: “Si el año pasado llegamos a la final, este año vamos por todo”, afirmaron con entusiasmo.
También acompañaron el evento el director general de la Dirección General de Educación Secundaria, Manuel Oroño, el director general de Deportes de la Intendencia de Canelones, Luis de Melo; la directora general de UTU, Virginia Verderese; y las consejeras del Consejo Directivo Central, Elbia Pereira y Carolina Pallas, entre otras autoridades.
Además, se anunció que la Intendencia de Canelones premiará al equipo ganador con un campamento, fortaleciendo así la colaboración interinstitucional que caracteriza al proyecto. Con esta nueva edición, el Torneo de Valores y Convivencia reafirma su compromiso con una educación integral que articula deporte, convivencia y formación en valores, ofreciendo a adolescentes de todo el país una experiencia transformadora dentro y fuera de las canchas.