Pasar al contenido principal

El Liceo de Pan de Azúcar celebró sus 80 años con proyectos educativos, memoria e identidad

El pasado 2 de abril, el Liceo Prof. Álvaro Figueredo de la ciudad de Pan de Azúcar celebró su 80.º aniversario con una serie de actividades que reflejaron su historia, su compromiso educativo y su vínculo con la comunidad. Fundado como Liceo Popular en 1944, la institución conmemoró su trayectoria con propuestas pedagógicas, artísticas y de participación ciudadana. Durante la jornada del aniversario, se realizó un conversatorio con exalumnos y exdocentes invitados, donde se compartieron recuerdos y reflexiones sobre la historia institucional. En ese marco, se reconoció especialmente a dos alumnas fundadoras del liceo que aún viven, en un emotivo homenaje a la memoria viva de la institución.

1

En el marco de los festejos, se motivó a que los distintos niveles promuevan consignas relacionadas con la celebración. Los estudiantes del Turno Nocturno elaboraron una revista digital como parte del Proyecto Final de Semestre del Plan 2009; la publicación fue compartida a través de las redes sociales del centro, ofreciendo una mirada contemporánea sobre la vida liceal. Por su parte, los estudiantes de 9.º año reeditaron un periódico que había circulado hace 25 años, actualizándolo en formato digital. Esta nueva versión se publica mensualmente y retoma el espíritu comunicacional y creativo de aquel primer proyecto estudiantil. Entre otras actividades destacadas, se impulsó la creación de un Himno Liceal por parte de estudiantes de 8.º año, así como la presentación de proyectos vinculados a la celebración, incluyendo un concurso de cuentos y poesías abierto a toda la comunidad.

Las actividades se extendieron más allá del día central, con propuestas que también llegaron desde otras localidades, como las iniciativas enviadas desde Pan de Azúcar el viernes siguiente. A lo largo de sus ocho décadas, el Liceo Prof. Álvaro Figueredo ha sido un pilar educativo y cultural en la región. Los festejos por sus 80 años no solo recordaron su origen como Liceo Popular, sino que también reafirmaron su carácter abierto, inclusivo y comprometido con la formación integral de sus estudiantes.

2
3