Pasar al contenido principal

Miles de uruguayos se presentaron a la prueba Acredita EBI para culminar el Ciclo Básico

Más de 4.500 personas participaron en la edición 2025 de la prueba de acreditación de educación básica, una iniciativa de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) con apoyo de Ceibal, que busca garantizar el derecho a la educación de jóvenes y adultos, y promover la continuidad educativa.

La evaluación, que se realizó simultáneamente en diversos centros del país, tuvo una duración de tres horas y se estructuró en tres módulos: comprensión lectora, resolución de problemas y producción escrita.

Muchos de los participantes compartieron sus motivaciones. “La prueba de Acredita me incentivó a querer avanzar un poco más en los estudios que ya tengo. Ahora estoy acá, de vuelta, para intentar hacer algo más”, expresó una mujer de unos 60 años, minutos antes de rendir la prueba en la Escuela Técnica de Arroyo Seco, donde había comenzado el ciclo secundario décadas atrás. “Si no le ponés empeño, no salís. Hay que estudiar mucho, meterle para adelante y esforzarse”, agregó.

Manuel, de 51 años, también resaltó la importancia de obtener el título: “Ahora te piden ciclo básico en todos lados para trabajar. Si bien yo ya estoy trabajando, en un futuro nunca se sabe. Necesito estar mejor preparado para nuevas oportunidades de trabajo”. Entre los factores que llevaron a los postulantes a interrumpir su educación se mencionaron responsabilidades familiares, problemas personales durante la adolescencia y la maternidad.

La edición de este año contó con el respaldo de diversas instituciones. La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales apoyó a deportistas federados en el proceso de inscripción. El Programa Aprender Siempre del Ministerio de Educación y Cultura acompañó a postulantes en varios departamentos, y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del INJU y otros programas socioeducativos, también brindó apoyo.

El presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, visitó uno de los centros educativos de Montevideo y destacó el crecimiento constante en la cantidad de inscriptos. “Finalizar el ciclo básico es clave. Permite seguir estudiando y le cambia la carrera a algunos oficios o profesionales. Aún es uno de los aspectos que está en el índice de pobreza multidimensional donde la culminación de lo educativo afecta la vida de estas personas”, subrayó.

Los resultados de la prueba, en la que participaron 4.576 personas, estarán disponibles a finales de octubre. Las inscripciones para la próxima edición del programa “Acredita EBI” comenzarán a mediados de noviembre.