En el marco del Módulo Introductorio, los estudiantes del Liceo Rural de Conchillas realizaron una actividad de gran valor cultural. Los docentes del curso de 3.º de Educación Media Superior y del curso de 9.º de Educación Media Básica propusieron trabajar con la temática identidad; a partir de esta propuesta los estudiantes se motivaron a investigar la vida de Carlota Ferreira de Regunaga.
La motivación de su investigación surgió del desconocimiento sobre la historia de este personaje público del siglo XIX que se ha puesto en la mira luego del premiado cortometraje Carlota. El cortometraje fue dirigido por la cineasta coloniense Cecilia Moreira y uno de los escenarios del cortometraje fue Conchillas. Desde su estreno, en enero del corriente año, el cortometraje ha recibido premios nacionales e internacionales y ha adquirido la posibilidad de estar presente en el Festival de Cannes 2025.
Motivados por el eje temático elegido, la identidad, los docentes tomaron como referencia el novedoso producto artístico local. Luego de verlo, los estudiantes consideraron que era necesario dar a conocer la historia detrás del personaje y se propusieron realizar una obra de teatro y retratos vivientes inspirados en la vida de Carlota. La primera actividad estuvo a cargo de los estudiantes de 3.º EMS, bajo la guía de los docentes de Biología, Filosofía y Literatura. En cuanto a 9.º, los estudiantes sorprendieron a los habitantes de la zona con una muestra pública de retratos vivientes de Carlota.
La experiencia fue muy grata y llena de aprendizajes significativos, así lo expresan las estudiantes Victoria Méndez y Eugenia Pereyra de 3º EMS: "Esta experiencia nos ayudó a unirnos como clase, a aprender a expresar lo que cada uno sentía y trabajar para poder unir ideas porque, al ser una clase pequeña, pero diversa, todos teníamos ideas diferentes y, para poder unirlas debíamos buscar un punto medio, entonces también nos ayudaba a comprender y buscar soluciones. Siendo Carlota una persona no muy reconocida en su época, empezamos a buscar en libros y algunos testimonios que nos dieran información sobre la vida que tuvo para la época, ya que desafió muchos estándares sociales que había en ese entonces."