Pasar al contenido principal

Reconocimiento y ciencia: cierre del certamen «Científicas de tu comunidad»

El pasado 3 de diciembre se llevó a cabo la ceremonia de clausura del certamen Científicas de tu comunidad, un evento que celebró el talento y la creatividad de estudiantes de Educación Media de todo el país. Organizado por la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) en conjunto con la Dirección Nacional de Educación, la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP), este concurso busca acercar a los jóvenes al conocimiento científico y promover la igualdad de género.

En esta segunda edición, participaron más de 80 equipos de distintas comunidades educativas, superando ampliamente la convocatoria del año anterior. Los estudiantes, organizados en equipos de hasta cinco integrantes, crearon videos que destacaron la vida y el trabajo de mujeres científicas de sus comunidades. Esta propuesta interdisciplinaria permitió visibilizar historias de mujeres que han contribuido significativamente al desarrollo científico y social.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, como Gonzalo Baroni, director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura; Laura Otamendi, subdirectora general de la DGETP-UTU; y Alberto Majo, director de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, quienes felicitaron a los equipos ganadores y subrayaron el impacto positivo del certamen en la formación de los jóvenes.

Durante el evento, Jenifer Cherro, directora general de Secundaria, destacó el compromiso y esfuerzo de los participantes, subrayando el valor de iniciativas como esta para fortalecer el vínculo entre la educación y el desarrollo científico. “Sus investigaciones y presentaciones muestran esfuerzo, y creatividad y nos recuerdan que lo que hacemos marca la diferencia. Ustedes han marcado una diferencia, al poner en el centro de esta experiencia educativa, la igualdad, la diversidad y la importancia de la ciencia como motor de cambio.”, expresó Cherro, destacando el impacto de los trabajos presentados.

Ganadores del certamen

Educación Básica Integrada

  • Primer lugar: Liceo N.º 21 «Abrazo de Monzón» (Montevideo) – Equipo: «El 21 hace ciencia» con un trabajo sobre la científica Anita Aisenberg.
  • Segundo lugar: UTU Barrio Lavalleja (Montevideo) – Equipo: «Casavalle Audiovisual» con una investigación sobre Meica Valdivia. 

Educación Media Superior 

  • Primer lugar: Liceo N.º 10 «Carlos Vaz Ferreira» (Montevideo) – Equipo: «5.° Científico 2»  con un homenaje a María Emilia Tejería. 
  • Segundo lugar: Colegio y Liceo Nuestra Señora del Carmen (Salto) – Equipo: «L@s detectives». 

Científicas de tu comunidad sigue consolidándose como un espacio para inspirar a nuevas generaciones, fomentando el pensamiento crítico, la investigación y el reconocimiento del papel crucial de las mujeres en la ciencia.

2
3
4
5
6
7
8