La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) realizó este viernes un emotivo homenaje a 129 estudiantes de liceos y centros educativos públicos y privados de todo el país, quienes representaron a Uruguay en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, celebrados en diciembre de 2024 en Bucaramanga, Colombia.
El evento, denominado Secundaria Impulsa, se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento de Deportes de Combate y contó con la participación de autoridades de la DGES, la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP) y la Secretaría Nacional del Deporte (Senade). Durante la jornada, se reconocieron los logros de estos jóvenes en disciplinas como atletismo, ajedrez, natación, básquetbol, fútbol sala, handball, tenis de mesa y vóleibol.
Los Juegos Sudamericanos Escolares, organizados por el Consejo Sudamericano de Deportes (CONSUDE), son el mayor evento deportivo destinado a adolescentes de entre 12 y 14 años del continente. En su última edición, participaron delegaciones de 13 países. Uruguay estuvo representado por una delegación de 140 estudiantes, provenientes tanto de Secundaria como de UTU.
Durante el acto, el director general de Educación Secundaria, Prof. Manuel Oroño, destacó la importancia de una formación integral: “Un ser humano se complementa de muchas actividades y se forma intelectualmente, físicamente, culturalmente, nutriéndose de todas ellas. Es tan importante hacer deporte como adquirir conocimientos académicos: se complementan perfectamente. El cerebro funciona mejor si uno hace deporte, porque ayuda a aprender cosas más profundas desde lo académico. Ese complemento es clave para poder transmitirlo a todo”. Además, expresó orgullo institucional: “Ustedes llegaron a instancias finales a representar a Uruguay, y estamos enormemente orgullosos de eso. Pero hay algo más importante aún, y es la llegada de ustedes a cada uno de los centros educativos para poder compartir esta experiencia con sus compañeros”.
En la misma línea, el secretario nacional del Deporte, Alejandro Pereda, subrayó: “Es importante y sentimos orgullo de que nos hayan representado”. Por su parte, el entrenador y licenciado en Educación Física Martín Mañana alentó a los jóvenes a continuar por este camino: “Sigan en el deporte, el deporte transforma vidas”.
La ceremonia incluyó también las voces de los protagonistas. Representantes del equipo de handball del Colegio Alemán de Montevideo, que obtuvo medalla de bronce, señalaron que fue “una experiencia increíble, tanto a nivel deportivo como humano”. En tanto, las estudiantes del equipo de fútbol sala femenino del Liceo DAU de Colonia Valdense, y de los liceos N.º 1 y N.º 2 de Colonia, describieron el viaje como “algo único” y expresaron: “Estamos muy contentas por las anécdotas y amistades que creamos. Fue un sueño cumplido. Son hermosas las oportunidades que nos puede dar el deporte. Un consejo: aprovéchenlas todas y no pierdan el entusiasmo ni las ganas. Con esfuerzo y trabajo constante se llega lejos, y esta experiencia única nos lo demuestra”.
Durante el acto, se destacaron especialmente los deportistas que obtuvieron medallas. Entre ellos, Camila Eugster, del liceo de Ombúes de Lavalle, Colonia, quien logró medalla de bronce en lanzamiento de jabalina; Federico Castell, del Liceo N.º 23 de Montevideo, también bronce en natación (50 metros espalda); y los equipos masculinos de básquetbol del Colegio San Miguel (Soriano) y de handball del Colegio Alemán (Montevideo), ambos galardonados con preseas de bronce.
Como cierre, los presentes disfrutaron de una presentación artística a cargo del grupo de gimnasia aeróbica que representará a Uruguay en el próximo Campeonato Sudamericano de Aeróbica, con coreografías de las categorías senior y junior.
Secundaria Impulsa no solo destacó el talento deportivo juvenil, sino que reafirmó el compromiso de la educación pública con el desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo valores como el esfuerzo, la convivencia y la superación personal a través del deporte.