La jornada reunió a nueve centros educativos: el Liceo Cuna de Fabini y otros cinco liceos del departamento de Lavalleja liceos 1, 2 y 3 de Minas, Liceo de Mariscala y Liceo Rural de Villa del Rosario) y tres de Canelones (liceos de Migues, Montes y Soca).

El pasado viernes 19 de septiembre se celebró el Día de la Educación Pública en la localidad de Solís de Mataojo, Lavalleja. La jornada reunió a nueve centros educativos: el Liceo Cuna de Fabini y otros seis liceos del departamento de Lavalleja liceos 1, 2 y 3 de Minas, Liceo de Mariscala y Liceo Rural de Villa del Rosario) y tres de Canelones (liceos de Migues, Montes y Soca). El encuentro combinó instancias protocolares, académicas y artísticas. El acto comenzó en el salón municipal, donde las instituciones participantes presentaron sus proyectos interdisciplinarios, además de compartir producciones artísticas elaboradas por estudiantes. Además, hicieron uso de la palabra Sandra Peña, subdirectora general de Educación Secundaria y Álvaro Méndez, integrante de la Secretaría Permanente de la Comisión Coordinadora de la Educación, del Ministerio de Educación y Cultura, así como Tabaré Tellechea, director del Liceo Cuna de Fabini. Se hicieron presentes en la celebración a su vez la senadora Patricia Kramer, el diputado Javier Umpiérrez, la prosecretaria de la Intendencia de Canelones, Sandra Saffores y la coordinadora del vértice social de la Intendencia de Canelones, Nataly Zalkind. Acompañó con un mensaje la diputada Adriana Peña.
La actividad continuó en el liceo Cuna de Fabini, donde cada centro se instaló en un salón para mostrar los proyectos que llevan adelante. Entre las propuestas destacadas se presentaron varios proyectos, en los que la comunidad liceal se ha comprometido al trabajo colaborativo interdisciplinar. Algunos de ellos son: Del agua a la mesa, perteneciente al Liceo Cuna de Fabini; La huerta agroecológica, perteneciente al Liceo de Montes; Zona intersaber, perteneciente al Liceo de Soca; Raíces y voces, elaborado por el Liceo N.º 3 Dolores Rubial de Minas; SEVAR, READER, Nuestro liceo ideal, Liceo de película “Pál que se va”, pertenecientes al Liceo de Migues; Certamen del saber “El Molino pregunta”, El hornito del 2, Los anti-mutantes, realizados por el Liceo N.º 2 Molino Viejo; Alimentación saludable, Robótica aplicada, pertenecientes al Liceo de Mariscala; La ciencia de la parrilla, Observatorio de Astronomía, elaborados por el Instituto Eduardo Fabini de Minas.
Los estudiantes que participaron del encuentro resaltaron la importancia de poder exponer y evidenciar su trabajo a la comunidad educativa. Enzo Bejérez, del Liceo de Villa del Rosario (Lavalleja), subrayó la importancia de “compartir con otros compañeros para conocer distintas formas de hacer las cosas”. Por su parte, Santiago Rodríguez, del Liceo de Migues (Canelones), valoró la oportunidad que brinda este tipo de encuentros para que los estudiantes puedan dar a conocer sus ideas y proyectos ante un público más amplio.
Asimismo, el director del Liceo de Solís de Mataojo, Tabaré Tellechea, expresó que “es muy importante celebrar la Educación Pública porque es la llave para todo, la llave de acceso a sueños y a metas de cada uno de nuestros estudiantes”. La celebración del Día de la Educación Pública en Solís de Mataojo fue, de este modo, un espacio de integración, aprendizaje y reconocimiento al trabajo de todos los actores involucrados con el quehacer educativo.