Pasar al contenido principal

Viví la Ciencia - Micropasantías 2025

La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) y el Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas (PEDECIBA) invitan a participar de la propuesta “Viví la Ciencia - Micropasantías 2025”, enmarcadas en el Programa Ciencia Joven.

Este programa, surgido del convenio entre PEDECIBA y la ANEP (representada por el Consejo de Formación en Educación) busca promover el acercamiento de estudiantes de educación media y de formación en educación a los centros de investigación y producción de conocimiento científico.

 La propuesta está dirigida a pequeños grupos de estudiantes de 2º y 3º de EMS a fin de que puedan participar de una micropasantía y conocer de manera directa el trabajo desarrollado por investigadores en diferentes laboratorios.

Características generales de las micropasantías:

1. Están dirigidas a estudiantes de centros educativos públicos de la DGES y acompañados por un/a docente referente.

2. Implican la asistencia por 3 días a un centro de investigación con jornadas de hasta 4 horas de duración en un período aproximado de dos semanas. En algunos casos existirá una instancia previa de capacitación en seguridad y buen uso del espacio de laboratorio.

3. Los días y horarios de asistencia serán coordinados entre el equipo de investigación y el/la docente acompañante. 

4. La actividad se concretará a lo largo de los meses de agosto, setiembre y octubre del 2025 y se realizará una actividad de cierre en Montevideo a fines de octubre. 

5. Debido a que el interés por las micropasantías es alto, para la selección final se en última instancia se recurrirá al sorteo si hubiera varios grupos postulantes para la misma propuesta. 

6. En esta edición también participarán estudiantes de la DGETP-UTU a través de los canales específicos de su subsistema. 

Inscripción de grupos interesados:

1. La inscripción se realizará por grupos de 3 o 4 estudiantes y un/a docente referente, que también será participe de la micropasantia.

2. Los/as estudiantes deberán estar cursando 2º o 3º de EMS en liceos públicos de los departamentos de Montevideo, Canelones, San José, Paysandú, Salto, Rivera, Tacuarembó o Rocha. 

3. PEDECIBA ofrece un total de 72 propuestas de micropasantías. De acuerdo a la ubicación de cada centro, el grupo de estudiantes podrá postularse a hasta 3 micropasantías en su departamento (en el caso de los grupos de San José y Canelones pueden postularse a las micropasantías en Montevideo)

4. Debe considerarse que no se contará con financiación para gastos de transporte si las micropasantías se realizan en el departamento correspondiente al centro de estudios. En el caso de los liceos de zona Metropolitana que queden seleccionados para micropasantías en Montevideo, se podrá realizar el trámite de pasaje a través de la Sección Transporte Docente de la DGES. Dicha oficina tramitará el pasaje con las empresas con las cuales tiene convenio a través del MTOP (con reserva de pasaje previo al viaje). 

5. La inscripción de cada uno de los grupos debe ser realizada exclusivamente por el docente referente (quien acompañará al grupo) a través del siguiente link: 

https://forms.gle/ykjbDBGyVvkw8RVx6

Listado completo de micropasantías ofrecidas:

En el siguiente documento se encuentra el listado completo y la descripción abreviada de cada una de las pasantías ofrecidas

Descripción de las micropasantías

 Cronograma

Postulación de los grupos – hasta el lunes 4 de agosto 

Comunicación a grupos seleccionados – en la semana del 15 de agosto 

Realización de la micropasantía – entre el 19 de agosto y el 17 de octubre 

Actividad de cierre - 30 de octubre

 Consultas: Todas las consultas en esta etapa de la propuesta deben realizarse al siguiente mail: investigacionyevaluacion@ces.edu.uy